*La obra de Regeneración Urbana garantiza el derecho a la movilidad para todas las personas y vuelve más atractiva la ciudad…
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 30 de Agosto del 2024.- El proyecto del boulevard Adolfo López Mateos participa en el Concurso Nacional de “Mejores Calles Mexicanas 2024”, que impulsa el Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (ITDP) y Cementos de México (CEMEX).
Dicho concurso busca promover la movilidad segura, incluyente y sostenible de todas las personas.
En este sentido, el proyecto del Blvd. López Mateos es una obra de Regeneración Urbana que garantiza el derecho a la movilidad para todos los ahomenses, y hace más atractiva la ciudad.
Luis Carlos Lara Damken, Director del Instituto Municipal de Planeación del Municipio de Ahome (IMPLAN), detalló que el Concurso de “Mejores Calles Mexicanas 2024” toma en cuenta el proceso de las personas que usan la vía pública, donde se tienen que generar condiciones de seguridad y confort.
“Que la cruzan, que van en un vehículo y quizá se estacionan y también tienen que cruzar en un semáforo y demás, o viven en una parte de la ciudad y tienen que llegar al hospital que está enfrente”.
Mencionó que bajo ese contexto, el análisis que se hizo para el proyecto de López Mateos fue tomar el espacio público y reconfigurarlo, donde el 40% del espacio vehicular fue recuperado para el peatón, ciclistas y usuarios del transporte público; contempla una ciclovía y arborización.
“Transformamos una vialidad carretera en una de ciudad, quitamos las laterales y el espacio subutilizado de ellas se pasa a ser aumento de banquetas, ciclovía con contenciones, seguimos con estacionamiento en vía pública”.
Agregó que se toman todos estos elementos con la finalidad de que la ciudadanía que transita a pie, ya sea con discapacidad, adultos mayores, niños en edad escolar, tengan la posibilidad de moverse mejor entre una esquina y otra.
Más historias
Ante las amenazas y nuevas políticas de Trump, es necesario que los mexicanos cerremos filas sobre los temas que nos atañen, señala experto.
La UBU realiza revisión de tiendas escolares en la Preparatoria Central Diurna.
La UAS se suma a la CONAGUA a los trabajos para la creación de la Ley General de Aguas, a través de un Foro de Discusión Regional en Culiacán.