Guamúchil, Sin. – Con el objetivo de fortalecer la planeación estratégica y el manejo transparente de los recursos económicos, la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Secretaria de Administración y Finanzas a través de la Coordinación General de Planeación y Desarrollo, llevan a cabo el taller “Planeación, programación, presupuestación y evaluación 2025”, dirigido a directores y personal de planeación y administración de unidades académicas y organizacionales de la Unidad Regional Centro Norte.
El Dr. Mario Soto Velázquez, Vicerrector de la URCN, al dar la bienvenida a todos, dijo que, “Esto es una indicación y orientación que dejó en su momento siendo Rector Titular en funciones el doctor Jesús Madueña Molina, destituido injusta e ilegalmente de su cargo y quien le está dando seguimiento en un primer momento fue el Dr. Robespierre Lizárraga Otero, y actualmente está el Dr. Candelario Ortiz Bueno, como Encargado del Despacho de Rectoría, para darle seguimiento a los lineamientos del PDI Con Visión de Futuro 2025.
Es muy importante este taller, para que cada unidad académica haga su planeación, presupuestación y programación, con objetivos, metas, acciones y estrategias de lo que se piensa invertir y trabajar, para el buen desarrollo de la operatividad y funcionabilidad académica y administrativa de sus unidades académicas de nivel medio superior, superior y enseñanzas especiales”.
Para finalizar, dijo que el trabajo que se realiza día a día y atendiendo las actividades sustantivas de la universidad como son: Cultura, vinculación, deporte, academia e investigación, con ello también se realiza la defensa de la Autonomía Universitaria, la cual tiene ya más de 20 meses acechada por el Gobierno Estatal, y la cual defenderán siempre, porque con ello están defendiendo la dignidad de las y los universitarios. “Enhorabuena, y que esta actividad sea para provecho de todas y todos los asistentes, y gracias por atender la convocatoria”.
El Dr. Eleazar Angulo López, Secretario de Administración y Finanzas de la UAS, al inaugurar estos trabajos informó que este día realizaron un evento muy importante que es el taller de planeación, programación y presupuestación y es un evento que se realiza cada año para efecto de que cada unidad académica y organizacional presente su plan de presupuesto para el próximo año.
“En este programa operativo anual, ahí se presentan todas las necesidades que tiene cada unidad académica y en el cual se plasman en un documento y de acuerdo a un presupuesto que previamente esta asignado de manera tentativo, este presupuesto es flexible porque como todos sabemos ahorita el Congreso de la Unión está en discusión este proyecto de presupuesto de egresos que se presentó el viernes pasado.
Me acompaña la Dr. Nancy Gpe. Domínguez Lizárraga, Directora de Planeación de la UAS, así como también del área Financiera un servidor y el Director de Presupuesto Lic. Rigoberto Gaxiola y sus respectivos equipos de trabajo; En este taller están convocados directores y secretarios administrativos de la URCN, y en esta jornada primero entrara el área de planeación y después presupuestación”.
Angulo López, agregó que, “Saber y reconocer que la situación financiera de la UAS atraviesa una crisis económica que esto ya es normal de que en fin de año tenemos problemas financieros principalmente a lo que se refiere al aguinaldo, sin embargo, próximamente daremos a conocer a la sociedad los recursos que se van a recibir por parte del Gobierno Federal para cubrir esas necesidades.
Con lo anterior, estar en posibilidades de que el próximo año por parte de Gobierno Federal nos presenten un presupuesto apropiado a la UAS, ya que a como lo denunció la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, de que las universidades vamos a incrementar en un 3.5 por ciento los presupuestos, porque es de acuerdo a la tasa de inflación que ocurrió este año”.
La Dr. Nancy Gpe. Domínguez Lizárraga, Coordinadora General de Planeación y Desarrollo de la UAS, dijo que, “Este día arrancamos en la zona centro norte el taller de planeación, programación, presupuestación y evaluación 2025, donde cada unidad académica y organizacional van a platear las metas que van a tener que cumplir para el próximo año, así como también el presupuesto asignado para cada una de ellas, y obviamente para su cumplimiento”.
Presentes en el evento: MC. Edgar Omar Moreno Gámez y Jorge Flavio Camacho Juárez, Secretarios, Académico y Administrativo, respectivamente de la URCN-UAS. Así como el Dr. José Isidoro Rodríguez Espinoza, Director de la FCEAT, quien proporcionó muy acertadamente los espacios del Centro de Computo para este taller.
Más historias
Programa Nacional de Vivienda destina 3 mil 500 casas para Ahome.
JAPAMA invita a liquidar tu adeudo con 100% de descuento en recargos.