

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario y la Dirección de Prestaciones Sociales, llevó a cabo la presentación del Plan de Trabajo del Programa Interno de Protección Civil en las Unidades Académicas, con el objetivo de fortalecer las estrategias de seguridad y prevención en la comunidad universitaria.

El evento estuvo presidido por el Dr. Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS, quien destacó la importancia de contar con un programa integral de protección civil que garantiza la seguridad en las instalaciones universitarias.

También estuvieron presentes el Dr. Roy Navarrete, Director del Instituto Estatal de Protección Civil; la MC. Sofía Angulo Olivas, Directora de la Unidad de Bienestar Universitario; el Dr. Jorge Milán Carrillo, Secretario Académico de Rectoría; el Dr. Candelario Ortiz Bueno, Director General de Escuelas Preparatorias; el Dr. Fernando García Páez, Director General de Educación Superior; así como los vicerrectores de las cuatro unidades regionales, directores de unidades académicas, secretarios administrativos, responsables de tutorías, enlaces de bienestar universitario y alumnos jefes de grupo.
Durante la reunión se resaltó la necesidad de generar una cultura de prevención dentro de la universidad, asegurando que este plan de trabajo permitirá identificar riesgos, mejorar protocolos de emergencia y capacitar a la comunidad universitaria en materia de protección civil.

Posteriormente, el vicerrector de la Unidad Regional Centro Dr. Wenceslao Plata Rocha, el Dr. Mario Soto Velázquez, vicerrector de la unidad regional centro norte, vicerrector de la Unidad Regional Sur Dr. Iván Tostado Martínez y el vicerrector de la Unidad Regional Norte Dr. Lauro César Parra Aceviz emitieron sus mensajes, reafirmando el compromiso de cada región para implementar y dar seguimiento a las acciones del programa.
El Dr. Roy Navarrete presentó los detalles del Programa Interno de Protección Civil, el cual iniciará con una inspección y diagnóstico en las unidades académicas, para continuar con la implementación de medidas preventivas y de seguridad. La Ing. Karina Hernández, Analista de Riesgos del Instituto Estatal de Protección Civil, estará realizando trabajos de enlace entre funcionarios para mantener una buena organización en todas las actividades.

Para cerrar el evento, la MC. Sofía Angulo Olivas reiteró el compromiso de la Unidad de Bienestar Universitario en la ejecución de este programa, resaltando la colaboración interinstitucional como un pilar fundamental para garantizar un entorno seguro dentro de la UAS.
Con esta iniciativa, la Universidad Autónoma de Sinaloa reafirma su responsabilidad en la protección de su comunidad, promoviendo acciones que contribuyan a la seguridad y bienestar de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Más historias
SUPERVISA ROCHA MOYA, AVANCE DE OBRA EN CULIACÁN: PUENTE QUE UNE BLVD SÁNCHEZ ALONSO Y SECTOR SANTA FÉ.
“Gabinete operativo listo para Semana Santa blanca”: Gerardo Vargas
”Listo el estado de fuerza para cumplirle a la ciudadanía”: Alfredo Gutiérrez