La Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en coordinación con la Dirección General del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), ha finalizado con éxito la capacitación de la Norma ISO 19011-2018, evento que fortalece al equipo de auditores internos y asegura la calidad en los procesos para formación integral de los estudiantes del currículum del Bachillerato de la institución, destacó Gisela Alarcón Solorzano.
“En la Universidad Autónoma de Sinaloa y principalmente en la educación media superior, lo que es el bachillerato, ya tenemos antecedentes de evaluaciones y seguimiento constante de las unidades académicas, desde SINAEMS que era un sistema de evaluación para la educación media superior, posteriormente COPEEMS Consejo Nacional de Educación Media Superior para su evaluación, en ese había un padrón de calidad donde estaban todas nuestras unidades académicas con ciertos niveles de aprobación desde el primero hasta el cuarto, la mayoría de nuestras unidades académicas estaban en el primero y solo había dos o tres en el nivel 3”, enfatizó.
La integrante del grupo de gestión de la calidad de la DGEP indicó que estas auditorias bajo dicha Norma, van orientadas a todo lo que tiene que ver en lo relativo a las organizaciones educativas, por lo que ya en diciembre, del 2 al 6, estas auditorías iniciarán una primera etapa con 11 unidades académicas, para después hacerlo en otras 11 en febrero del 2025, todo esto para estar listo para la evaluación externa.
“El beneficio es que es un sistema de gestión de la calidad que busca la calidad educativa constante, esas áreas de oportunidad que se presentan en el ingreso de los estudiantes, su transcurso hasta la certificación de ellos con el bachillerato y lo que se busca es que estos sistemas sean robustos y tenemos un procedimiento eje en este sistema de gestión de la educación media superior que es el de formación integral de los estudiantes. En él se da cuenta de todas las actividades, las partes interesadas que intervienen para esta formación integral”, apuntó.
Así mismo Alarcón Solorzano dijo que en este tipo de auditorías internas lo que se evalúa son principalmente los procesos, es decir los indicadores que se tienen plasmados en el mismo sistema y las metas que se tienen a cumplir.
Más historias
Con un llamado a la unidad y la inclusión, se reúne el Rector Jesús Madueña con funcionarios y directores para proyectar la agenda académica y administrativa del 2025
Ahome se suma al programa “Cuenta tu ganado y sabrás para qué”.
“Sumaremos esfuerzos para mejorar la calidad de vida de Ahome, de Sinaloa y del país”: GVL.