La disminución de observaciones en las cuentas de los municipios y la deuda pública es el resultado de la Ley de Disciplina Financiera: Dip. Corrales Burgueño.
A pesar de que los municipios de Sinaloa redujeron las observaciones fiscales a 1.3%, en la revisión de las cuentas públicas, así como en la deuda pública a largo plazo pasó de mil 367 millones de pesos en el 2018, en el año 2023 se redujo a 876 millones de pesos, lo que representa una disminución del 5.46%, ésta última sigue representando un desafío considerable para diversos municipios, señaló en tribuna el Diputado del Partido Sinaloense, diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño.
«Este indicador refleja, en términos generales, una gestión pública eficiente, un avance significativo respecto a épocas pasadas en las que los señalamientos de irregularidades eran frecuentes y contundentes».
El coordinador de la bancada del PAS, Víctor Antonio Corrales Burgueño, integrada además por la diputada MC. Angélica Díaz Quiñónez, reconoció que estos resultados son gracias a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y de los Municipios, Ley de Contabilidad Gubernamental y el Compromiso por la Transparencia, sin embargo, exhortó a las administraciones municipales a trabajar en la elaboración de una proyección de proyectos estratégicos que, en conjunto con la Federación, permitan establecer un esquema de solución viable y sostenible.
Este tipo de esfuerzos conjuntos garantizará una mayor capacidad para reducir las cargas financieras sin comprometer los recursos destinados al bienestar de la población.
«La revisión de las cuentas públicas constituye uno de los actos más relevantes de este Honorable Congreso del Estado, al ser una herramienta clave para garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de la confianza ciudadana en las instituciones, por lo que desde el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense, la diputada Angélica Díaz Quiñonez y un servidor, reafirmamos nuestro compromiso con un ejercicio fiscal que promueva la responsabilidad y el uso eficiente de los recursos públicos en beneficio de todos los sinaloenses».
Asimismo, a nombre de la bancada PASista reiteró su compromiso con la supervisión responsable de los recursos públicos y los dictámenes que reconocen las buenas prácticas administrativas, exigió además mejoras donde persisten áreas de oportunidad pues estas decisiones no solo fortalecen la confianza ciudadana en sus instituciones, sino que contribuyen a la construcción de un Sinaloa más transparente, responsable y próspero.
Más historias
Con un llamado a la unidad y la inclusión, se reúne el Rector Jesús Madueña con funcionarios y directores para proyectar la agenda académica y administrativa del 2025
Ahome se suma al programa “Cuenta tu ganado y sabrás para qué”.
“Sumaremos esfuerzos para mejorar la calidad de vida de Ahome, de Sinaloa y del país”: GVL.