
Con el propósito de garantizar la correcta preparación y venta de alimentos en los espacios escolares, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), instaló el taller «Manejo Higiénico de Alimentos» en el Auditorio de la UBU.

El evento estuvo dirigido a preparadores de alimentos de tiendas de consumo escolar de unidades académicas de nivel medio superior y superior, brindándoles información clave sobre los lineamientos de la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, la cual regula las prácticas de higiene en la producción y manipulación de alimentos.
Durante la capacitación, se abordarán temas fundamentales como la higiene personal, la limpieza de superficies y utensilios, el control de temperatura en la conservación de los alimentos y el almacenamiento adecuado de productos. Además, se presentó el nuevo programa federal Vive Saludable – Vive Feliz , cuya implementación será obligatoria a partir del 28 de marzo, como parte del seguimiento al programa PENSE.

Los ponentes del taller fueron la Lic. Karina Ortiz López y el LN Alexis Ramos Eceverre, representantes de la Unidad de Bienestar Universitario, quienes enfatizaron la importancia de aplicar correctamente estos lineamientos para garantizar la seguridad alimentaria dentro de las instituciones educativas.
Este tipo de capacitaciones forman parte de los compromisos presidenciales para que las escuelas sean espacios de prevención en salud, en colaboración con diversas instituciones como el IMSS, la SEP, el DIF, la SSA y el ISSSTE.
Con esta iniciativa, la Unidad de Bienestar Universitario de la UAS reafirma su compromiso con la formación y actualización del personal encargado de la alimentación en sus instalaciones, promoviendo entornos más seguros y saludables para la comunidad estudiantil.


Más historias
Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria.
Trabajadores sindicalizados activos y jubilados se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS; el SÍ ganó con un 86.8 por ciento de los votos emitidos.
Sinaloa mantiene el Bienpesca Estatal como ejemplo nacional, apoyo creado por el gobierno de Rocha Moya.