
Material Audiovisual
https://drive.google.com/drive/folders/1kpqVppmTxWMZZDG34k_DE5QlovV0aoJx

Culiacán, Sinaloa, noviembre 6 de 2025. El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, informa que este jueves se reanudan los trabajos de excavación arqueológica-forense en el panteón “21 de Marzo” de Culiacán, como parte del Programa Estatal de Recuperaciones, Resguardo Temporal e Identificación Humana (PERTIDH).
En esta nueva etapa se intervendrán las fosas 3 y 4, donde se espera recuperar más de 25 cuerpos, dando continuidad al trabajo iniciado en julio de 2025, que ha permitido hasta el momento la recuperación de 27 cuerpos bajo resguardo digno y con fines de identificación.

Las labores se desarrollan conforme a protocolos técnicos y de derechos humanos, con la participación de la Fiscalía General del Estado, que colabora en las tareas de supervisión pericial, y con la presencia constante de familias observadoras, quienes acompañan cada jornada con profundo respeto y compromiso humanitario.
El Gobierno del Estado, encabezado por el Dr. Rubén Rocha Moya, reitera su compromiso con las familias que buscan a sus seres queridos y con el fortalecimiento de una política de identificación humana sustentada en la dignidad, la transparencia y la solidaridad.

Más historias
La Unidad de Bienestar Universitario lanza la convocatoria para la cuarta edición del Diplomado “Salud y bienestar integral”, a iniciar el 18 de noviembre.
El Jardín de Niños de la UAS se consolida como un referente educativo en Sinaloa, tras 49 años de brindar educación de calidad y humanista.