

Guamúchil, Sin. – Como parte de sus actividades del programa de prácticas profesionales, la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Tecnológicas, implementó con alumnos de noveno semestre el taller: “Cómo tener éxito con los empleadores”, con experto del Servicio Nacional del Empleo.

La Dra. Isabel Cristina Mazo Sandoval, con la representación del Dr. Mario Soto Velázquez Vicerrector de la URCN, felicitó a los estudiantes por estar en este taller y los exhortó a aprovechar la oportunidad de capacitarse y conocer temas referentes al mercado laboral, espacio a dónde irán en dos modalidades: como empleados, pero también como futuros empleadores.

“Por ello, invitarlos a que aprovechen la temática, que pregunten y se preparen para el mundo competitivo que les espera en corto plazo. Además de desearles mucho éxito en este nuevo ciclo escolar. Así mismo, agradecer al conferencista Lic. Ventura Báez Campos -del Servicio Nacional del Empleo- por su tiempo que nos regala, y la orientación que les dará a los estudiantes para que se preparen con las herramientas necesarias para su incursión al mercado laboral en un futuro cercano”.
La Dra. Luz María Camacho Angulo, Responsable de Prácticas en la FCEAT, informó que por medio de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Institucionales (DGVRI), se solicitó el apoyo de capacitación de herramientas de empleabilidad al sistema nacional del empleo.

“Viene un expositor con un taller que se llama, cómo tener éxito con los empleadores, y el objetivo es preparar a los estudiantes para buscar prácticas, empleos relevantes, destacarse en entrevistas, construir un currículum atractivo y aprender a evaluar a las empresas para prácticas.
Así mismo, ver que empresas son actas, cuáles puedan dar experiencia a los jóvenes y que puedan ocupar un puesto en un futuro, entonces estas son las herramientas que les estábamos brindando a estos estudiantes de noveno semestre y que van a iniciar prácticas profesionales y ya ellos en el próximo semestre serán unos exitosos egresados y profesionistas”.
Muy pendiente de la actividad: El MC. Cristian Higuera Álvarez Secretario Académico de la FCEAT y el MC. Jesús Javier Ibarra Gallardo Secretario Administrativo, ambos de la FCEAT-UAS.

Más historias
Sin fideicomiso, todos pierden en la UAS.
Atiende Gobierno del Estado necesidades y demandas del sector económico y social de Altata.
Sinaloa brilla al conseguir 4 oros en natación en la Paralimpiada de CONADE