
*El Secretario General agregó que el resto de los eventos públicos se mantienen vigentes.

Culiacán, Sinaloa, a 11 de Noviembre de 2024.- Después de realizar una minuciosa ponderación de la expectativas de rentabilidad económica, los organizadores de la Feria Ganadera y del Palenque de Culiacán, decidieron cancelar la edición 2024 de estos reconocidos eventos populares, precisó hoy por mañana Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno, durante la Conferencia Semanera que encabezó este lunes en suplencia del Gobernador Rubén Rocha Moya.
«Este es un evento que organiza y realiza la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, a partir de analizar diversas variables, se llega a la conclusión de suspender la Feria Ganadera. La propia Unión Ganadera emitió un boletín el día de ayer y hoy lo hizo la propia empresa que organiza los eventos del Palenque», indicó el Secretario.
Castro Meléndrez aclaró que en base a la tendencia a la recuperación de la normalidad, derivada de la estrategia de seguridad de proximidad, el resto de las actividades anunciadas para realizarse en la capital del estado continúan sin modificación alguna.

«Sinaloa corre en su normalidad en el sentido de que los eventos públicos se mantienen vigentes, buena parte de los eventos son organizados por entes particulares, en el caso de la Ganadera tomaron esa decisión que ya conocemos. Todos los eventos públicos se mantienen en su programación, está una exposición de Canaco en Guamúchil, aquí mismo en Culiacán, está el medio maratón programado para mediados de diciembre, está el Desfile del 20 de Noviembre, todos los eventos se mantienen», agregó Castro Meléndrez.
El también Vocero Estatal concluyó señalando que Gobierno del Estado continuará con la coordinación que han mantenido para los operativos de seguridad, así como con los organizadores de eventos para que estos se desarrollen sin contratiempos.

Más historias
RESUMEN SEMANAL DE ACTIVIDADES DEL ALCALDE ANTONIO MENENDEZ.
Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria.
Trabajadores sindicalizados activos y jubilados se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS; el SÍ ganó con un 86.8 por ciento de los votos emitidos.