
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), dio inicio este 24 de junio a la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea, un evento académico que reúne a estudiantes de secundaria y bachillerato de todo el país interesados en el universo y sus fenómenos. La doctora Gianniana Dalle Mese Zavala, investigadora de la FACITE, dio a conocer que esta edición marca la tercera ocasión en que la UAS funge como sede organizadora del evento, en coordinación con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.

Explicó que la competencia se divide en dos categorías, secundaria y bachillerato, “la jornada del 24 de junio estuvo dedicada a la primera etapa de la categoría secundaria, mientras que el 25 de junio correspondió a los estudiantes de nivel medio superior”, explicó.
Señaló que, tras esta primera ronda, se realizará una segunda etapa con los finalistas de ambas categorías, para posteriormente evaluar a quienes destacan y así definir a los medallistas nacionales. Comentó que esta evaluación está a cargo principalmente de astrónomos y docentes de la propia facultad, quienes analizarán el desempeño académico de los participantes.

Asimismo, informó que los ganadores de la categoría bachillerato tendrán la posibilidad de integrar el equipo que representará a México en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, a celebrarse de manera presencial en septiembre en Brasil.
Por último, la doctora Giannina Dalle Mese Zavala, invitó a más estudiantes a interesarse en esta área, subrayando que la astronomía no forma parte de los contenidos tradicionales en la educación básica, por lo que participar en la olimpiada representa un esfuerzo adicional y valioso.


Más historias
Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria.
Trabajadores sindicalizados activos y jubilados se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS; el SÍ ganó con un 86.8 por ciento de los votos emitidos.
Sinaloa mantiene el Bienpesca Estatal como ejemplo nacional, apoyo creado por el gobierno de Rocha Moya.