10 de noviembre de 2025

Ocho Columnas Portal

Verdad y Justicia

Luciano Concheiro, con un legado y trascendencia enmarcados por su compromiso con la justicia social y la transformación educativa del país, que serán reconocidos por la UAS con el Doctorado Honoris Causa.

Redes

En sesión solemne del H. Consejo Universitario, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) otorgará este lunes 10 de noviembre el Doctorado Honoris Causa al doctor Francisco Luciano Concheiro Bórquez, cuyo legado y trascendencia histórica quedan enmarcados en su desempeño en la transformación educativa del país, así como en su destacada participación en diversos movimientos sociales que han marcado el rumbo de México.

Cabe recordar que este reconocimiento es la máxima distinción que la Universidad Autónoma de Sinaloa otorga para honrar la vida, obra y compromiso social de un académico de relevancia nacional e internacional.

Francisco Luciano Concheiro Bórquez nació en la Ciudad de México el 7 de abril de 1953, es Doctor en Desarrollo Rural por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X).

Es Maestro en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y es Licenciado en Economía por la UNAM. Asimismo, tiene la especialización en Economía Política y Economía Agrícola en el Instituto Gramsci de Roma, Italia.

Actualmente participa con la Primera Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en la construcción del Segundo Piso de la Cuarta transformación como Titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM). Durante el Primer Gobierno de la Cuarta Transformación fue Subsecretario de Educación Superior, un encargo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que impulsó una revolución de las conciencias, generó una política de educación incluyente, intercultural, humanista y de excelencia a partir de la puesta en marcha de la Ley General de Educación Superior.

Y es desde el propio Gobierno de la República donde comienza el reconocimiento al gran legado y trascendencia de Luciano Concheiro. Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador de Asesores de la Presidenta de México, destacó su influencia no solo a partir de la academia, sino también por el cariño y sentimiento por las personas que lo llevó a ser partícipe de manifestaciones estratégicas y de gran impacto entre campesinos populares, al igual que la resistencia obrera que logró reivindicaciones agrarias y magisteriales.

“Gracias a esa capacidad de ir desde lo académico, a lo político, a lo social y ese compromiso humano, fuimos de ese mundo al mundo indígena que parecía que era cosa del pasado y hoy se colocan en la vanguardia; y valores y formas de organización y de ver el mundo que más que ser sólo una referencia del pasado hoy son una visión de futuro”, detalló Ramírez Cuevas

Concheiro Bórquez es considerado por especialistas en el tema educativo contemporáneo como un pilar fundamental en la construcción de políticas bajo el modelo de la Nueva Escuela Mexicana, con un enfoque intercultural, humanista y de inclusión que ha beneficiado ampliamente a la educación pública en México.

Así, dicho reconocimiento de parte de la UAS es un mensaje claro sobre la importancia de la educación pública de calidad y la defensa incondicional de la autonomía universitaria para formar profesionales críticos, conscientes y comprometidos con el desarrollo social, una muestra de justicia académica y un testimonio institucional de la trascendencia de su legado para la educación, la investigación y el bienestar social de México.

Su trayectoria de más de cuatro décadas como docente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y su liderazgo en diversos movimientos fortalecen su legado como un intelectual comprometido con la justicia social. Así, Concheiro Bórquez representa un modelo e inspiración para las nuevas generaciones, dado su profundo compromiso en la defensa de los derechos humanos y la igualdad de oportunidades.

Para el economista, político y catedrático Alejandro Encinas Rodríguez, ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México y actual representante de México en la Organización de Estados Americanos (OEA), Luciano Concheiro es un hombre de una gran versatilidad política, ya que ha estado en los momentos claves de la transición democrática desde los años setenta hasta la fecha. Por ello, celebró el reconocimiento que la UAS le brinda, pues ha sido fiel testigo de su lucha social.

“Una muy sincera felicitación por este Doctorado Honoris Causa que otorga la Universidad Autónoma de Sinaloa, una de las instituciones públicas más prestigiadas de nuestro país. De verdad mucho gusto que te den este reconocimiento que realmente te mereces. Te tengo aprecio y respeto como camarada, como compañero y como amigo, ya que has hecho una gran aportación en la vida política y de la transformación de este país”, señaló Encinas Rodríguez.

Y es que la participación de Concheiro Bórquez en los movimientos estudiantiles de 1968 y 1971, así como su intervención en revueltas agrarias y su incansable lucha por la apertura democrática, lo posicionan como un referente fundamental junto a grandes liderazgos de la izquierda mexicana y activistas sociales de su época. Su trabajo siempre ha estado ligado a la lucha contra la desigualdad y a las causas genuinas por un México más justo.

Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI); integrante de la Academia Mexicana de Ciencias; consultor de la FAO sobre Mercados de Tierras en América Latina; y fue Fundador y Codirector de GreenPeace México. Fue miembro del Comité Directivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (2009-2015).

Este reconocimiento representa para la comunidad rosalina un incentivo para seguir impulsando la excelencia académica y la transformación social desde la educación pública, en la que la UAS continúa siendo un referente comprometido con el progreso de Sinaloa y México.


Redes