4 de noviembre de 2025

Ocho Columnas Portal

Verdad y Justicia

Las altas temperaturas ocasionan serios problemas de salud, entre ellos los golpes de calor.

Redes


Se aproxima los 40 días de más alta temperatura, la canícula, del 3 de julio al 11 de agosto.


Se Impone una campaña sobre medidas preventivas que señalen signos de alerta y protocolos a seguir frente a una posible emergencia: Dip. Víctor Antonio Corrales Burgueño.


El diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño compartió con los integrantes de la 65 Legislatura y la sociedad en general la realidad que los sinaloenses ya no podemos ver como un simple fenómeno de temporada, refiriéndose al creciente impacto de las olas de calor que han dejado a su paso no solo temperaturas récord, sino también consecuencias en la salud de miles de personas, especialmente los casos de deshidratación y los cada vez más frecuentes golpes de calor que ponen en riesgo la vida humana.


Comentó que, según la Comisión Nacional del Agua, el fenómeno de la canícula comenzará el próximo 3 de julio y se extenderá hasta el 11 de agosto. Son 40 días caracterizados por altas temperaturas por arriba de los 40 grados centígrados, cielos despejados y lluvias escasas. Un escenario complejo para que se multipliquen los casos de golpe de calor y se agraven los problemas en el suministro de agua, ya que en lo que va de este año, se han reportado 547 casos de golpe de calor a nivel nacional y lamentablemente 28 personas han perdido la vida, según la Dirección General de Epidemiología.


Como Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense, la diputada Angélica Díaz Quiñonez y un servidor, consideramos oportuno realizar un exhorto respetuoso a los tres órdenes de gobierno con el propósito de fortalecer las estrategias de prevención y atención ante los casos de deshidratación y golpe de calor. La coordinación de la comunicación pública representa una oportunidad para que más allá de la difusión tradicional se consolide una auténtica campaña de sensibilización social; esta estrategia debe ofrecer información clara y oportuna sobre las medidas preventivas, los signos de alerta y los protocolos a seguir frente a una posible emergencia, convocó el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño.


Esta medida cobra especial relevancia para los sectores más vulnerables de la población, como aquellas personas que en busca del sustento diario realizan actividades económicas a la intemperie. Ante lo anteriormente expuesto, concluyo subrayando que esto es, sobre todo, un llamado a anticiparnos.


Proteger la salud pública requiere de acciones preventivas y decisiones oportunas que permitan salvar vidas y fortalecer nuestra sociedad.


Redes