25 de septiembre de 2025

Ocho Columnas Portal

Verdad y Justicia

La UAS firma convenio con la CONAGUA para el desarrollo de investigación, capacitación, prestación de servicios, formación integral y acciones sustentables

Redes

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), firmaron Convenio General de colaboración donde la formación de recursos humanos, el desarrollo de proyectos de investigación, capacitación, prestación de servicios, y otras acciones orientadas al manejo sustentable de los recursos hídricos en la entidad son los objetivos principales.

El Rector, doctor Jesús Madueña Molina, ponderó que este compromiso de colaboración será de gran beneficio principalmente para los estudiantes de las unidades académicas de Ingeniería Civil Mochis, Culiacán y Mazatlán, pero también de otras escuelas y facultades como Química, Ciencias de la Tierra y el Espacio.

“Tenemos una gran cantidad de elementos técnicos que nos puedan permitir que este documento que ya estamos firmando no quede solamente en papel, si no sacarle provecho, nosotros en el aspecto de investigación, el tema académico y ustedes en el área que les corresponde, hacer sinergia y creo que esto es muy importante”, expresó Madueña Molina.

Consideró que cuidar el agua es cuidar el futuro y el acceso a ella significa riqueza y bienestar, y CONAGUA es una institución que brinda información sobre la disponibilidad de este esencial recurso.

“Nos complace firmar un convenio de colaboración con una dependencia tan importante para todas y para todos los mexicanos, una dependencia con la que compartimos muchas misiones y objetivos, coincidimos en la convicción de formar con excelencia a los profesionales que se encargarán de construir y administrar la infraestructura hidráulica, de sistematizar la información técnica, de aprovechar con justicia el agua disponible y asegurar que llegue a los campos, a las industrias, empresas y hogares de todo el Estado”, dijo.

Además, señaló que comparten el interés de cuidar el medio ambiente y fortalecer la cultura de la sustentabilidad, temas que han sido incorporados a los programas educativos por lo que aseguró que esta una vinculación traerá beneficios a la comunidad estudiantil, a los cuerpos de investigación y diversos programas y proyectos de la Conagua.

“Esta sumatoria de esfuerzos deberá permear a la sociedad para que el agua sea siempre suficiente, controlable y accesible para todas las comunidades”, enfatizó.

Por su parte el Director General de la Cuenca Pacífico Norte de la CONAGUA, el doctor Jesús Antonio Cruz Varela, valoró este convenio porque dentro de la estructura de esta dependencia federal es necesaria la renovación generacional del personal.

“Necesitamos sangre nueva, creo que aquí en la Universidad los tenemos y es más le voy a decir desde ahorita que estamos necesitando ingenieros para que quede como parte de nuestra apertura (…) tres ingenieros civiles ahorita que vayan a las oficinas, a presentarse que ya pueden tener trabajo (…) necesitamos gente capacitada para que nos ayuden en la parte de verificar las acciones, proyectos y obras que se están realizando”, manifestó.

Cruz Varela puso a disposición, como parte de este Convenio, el Laboratorio Certificado en Análisis de Agua donde se pueden dar importantes colaboraciones.

El Vicerrector de la Unidad Regional Centro (URC), doctor Wenseslao Plata Rocha leyó los objetivos del Convenio como son la realización conjunta de actividades académicas, científicas y técnicas, cursos, seminarios, asesorías y el diseño, desarrollo de proyectos de investigación aplicados en temas de agua, cuencas, infraestructura hidráulica, medio ambiente y sustentabilidad, prestación de servicios técnicos especializados, estancias profesionales, servicio social y prácticas de campo.


Redes