9 de noviembre de 2025

Ocho Columnas Portal

Verdad y Justicia

“La inclusión nace del corazón de las familias”: Antonio Menéndez.

Redes

*Durante el Bazar Azul Cielo, el Alcalde de Ahome subrayó que el gobierno acompaña, pero es la sociedad quien lidera los esfuerzos que fortalecen la empatía, la unión y el bienestar de los niños y niñas del municipio…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 9 de Noviembre de 2025.- El ambiente de inclusión, amor y colaboración fue el sello distintivo del Bazar Azul Cielo, evento que reunió a familias, terapeutas, instituciones y autoridades municipales en la Casa de la Cultura “Profesor Conrado Espinosa”, con el propósito de promover la convivencia, la empatía y la unión en torno al espectro autista.

El Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, resaltó el carácter ciudadano del movimiento y reconoció la labor de las familias organizadoras.

“La parte más importante no la hace el gobierno, sino cada uno de ustedes. Este movimiento civil nació del corazón y así debe mantenerse. Nosotros como gobierno nos sumamos para apoyar y facilitar lo necesario, sin escatimar ningún recurso, para que más personas encuentren orientación y herramientas para salir adelante”, expresó el Alcalde, quien reiteró su compromiso con las causas sociales.

Por su parte, la regidora María Esther Robles Soto agradeció la disposición del Presidente Municipal para respaldar el proyecto, así como la colaboración de dependencias municipales y organismos sociales.

“Este evento implica inclusión, compromiso y mucho corazón. Reconozco al Presidente por su apoyo inmediato, y a instituciones como SIPINNA, DIF, Educación, Salud y la Casa de la Cultura, porque cuando sociedad y gobierno trabajan juntos, Ahome avanza, porque Ahome es la casa de todos”.

Las organizadoras del evento, Anayansi Verdugo de Movimiento Azul Cielo y Lorenia Zamarripa de Movimiento La Inclusión Empieza en Casa, compartieron la emoción de ver hecho realidad un sueño que nació desde el amor y la empatía hacia las infancias con neurodiversidad.

“Hoy mi corazón se llena de gratitud, este bazar nació con amor, pensado en nuestros niños, en su inclusión y en la unión de quienes caminamos juntos”, expresó Anayansi Verdugo.

Lorenia Zamarripa, por su parte, destacó el esfuerzo colectivo. “Esto es fruto de años de trabajo, a mis colegas terapeutas los invito a hacer su labor con humanismo, pensando en la vida completa de los niños, no sólo en la terapia dentro del consultorio”.


Redes