
Tal y como lo mandata su Ley Orgánica, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realizó la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos para el periodo 2005-2027 en las casi 100 unidades académicas de la institución rosalina a lo largo y ancho del estado, fortaleciendo con ello la gobernanza institucional y asegurando la representación democrática.

En la Unidad Regional Centro, unidades como la Facultad de Derecho Culiacán realizaron la respectiva ceremonia. En este caso, dicho protocolo estuvo a cargo del director de este plantel, Carlos Ontiveros Elguezabal, quien agradeció a los consejeros que termina su periodo y dio la bienvenida a los estudiantes y maestros que integran al nuevo equipo.
Señaló que este nombramiento es una distinción muy importante para las y los alumnos y docentes, motivo por el cual felicitó a la comitiva saliente por su gran papel desempeñado en este periodo que acaba de concluir, por su trabajo desempeñado representando a la Facultad de Derecho, así como la toma de protesta para los nuevos integrantes que a partir de hoy representarán a sus compañeros.

A asumir con compromiso, honestidad y sentido de responsabilidad fue el llamado que marcó la toma de protesta del Honorable Consejo Técnico de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIyPP) periodo 2025-2027; y es que, para la comunidad universitaria, la incorporación de nuevos consejeros simboliza la oportunidad de fortalecer la participación académica, y consolidar procesos institucionales acordes a las necesidades de alumnos y docentes.
El director del plantel, doctor Yasser Orlando Espinoza García, destacó que esta integración tiene un valor especial al ser la primera conformada bajo el principio de paridad de género establecido por la nueva Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Subrayó que cada consejero deberá actuar con rectitud y responsabilidad en las deliberaciones que se presenten durante el periodo, priorizando siempre el bienestar colectivo.
Asimismo, rindieron protesta los nuevos Consejeros Técnicos pertenecientes a las 23 Unidades Académicas que conforman la Unidad Regional Sur. Este acto solemne, que se llevó a cabo en cada plantel, oficializa las funciones de los representantes para el periodo 2025-2027, todo ello por mandato del H. Consejo Universitario, quien validó la incorporación de las voces del sur del Estado al máximo órgano de decisión universitaria.

La nueva integración de los Consejos Técnicos destaca por su estricto apego a la nueva Ley Orgánica de la institución; permitiendo conformar cuerpos colegiados que priorizan la paridad de género, la equidad y representatividad estudiantil, asegurando que las decisiones académicas reflejen la diversidad de la comunidad universitaria.
Con la formalización de estos cargos, en estricto apego a la normatividad de la Máxima Casa de Estudios Sinaloense, la Unidad Regional Sur reafirmó su compromiso con la excelencia educativa y la estabilidad política de la UAS, garantizando una gestión transparente y participativa en cada una de sus facultades y preparatorias durante los próximos 2 años.
Por otra parte, la Unidad Regional Norte, llevó a cabo también la toma de protesta de los nuevos Consejeros Técnicos, quienes asumirán la responsabilidad de participar en los procesos académicos, administrativos y de fortalecimiento institucional dentro de sus respectivas escuelas y facultades.

Durante el acto protocolario de algunas Unidades Académicas y Facultades, el doctor Lauro César Parra Aceviz, Vicerrector de la Unidad Regional Norte, resaltó la importancia de este órgano colegiado, pues el Consejo Técnico es una pieza fundamental para la toma de decisiones internas, la evaluación de proyectos académicos, la mejora continua de los programas educativos y el impulso a políticas que fortalezcan la calidad en la formación profesional de los estudiantes.
Las ceremonias se desarrollaron en un ambiente institucional y de compromiso, donde cada consejero asumió la encomienda de representar a su comunidad universitaria con responsabilidad, ética y visión de futuro. Al rendir protesta, los nuevos integrantes manifestaron su disposición para trabajar de manera coordinada, aportar ideas y participar activamente en los procesos de cambio que vive la universidad.
En ese sentido, atendiendo la normatividad universitaria se tomó protesta a Consejos Técnicos de las unidades académicas de nivel medio superior y nivel superior de la región Évora de la Unidad Regional Centro Norte.

El doctor Mario Soto Velázquez, Vicerrector de la URCN, explicó: “Hoy damos cabal cumplimiento, ya se llevó a cabo un proceso de elección y nombramiento de los consejeros técnicos en cada escuela y facultad de la UAS aquí en la Unidad Regional Centro Norte, y hoy atendiendo la normatividad universitaria cada director y directora está llevando a cabo lo que es la instalación y toma de protesta de estudiantes y maestros”.
Agradeció a los consejeros alumnos y maestros salientes su gran labor y a los entrantes los exhortó a trabajar en equipo con sus directores en beneficio de sus unidades académicas.
De acuerdo con la Ley Orgánica de la Universidad, son atribuciones de los Consejos Técnicos elaborar su propio Reglamento Interno de funcionamiento, el cual no deberá contraponerse a las disposiciones contenidas en la Ley Orgánica; vigilar el cumplimiento de los planes y programas de estudio, métodos de enseñanza y de evaluación en la Unidad Académica de que se trate; discutir y analizar los proyectos e iniciativas que presenten los profesores, investigadores o alumnos, o los que surjan en su seno, sometiendo sus dictámenes a la aprobación del Consejo Académico Regional o del Consejo Universitario, según corresponda.


Más historias
Trabajo coordinado para fortalecer impartición de justicia, exhorta Gobernador Rocha a nuevos Peritos, Agentes de Investigación y Ministerios Públicos.
Canadá retira alerta de viaje y confirma que Los Mochis es seguro para visitarse.