29 de septiembre de 2025

Ocho Columnas Portal

Verdad y Justicia

Gobierno del Estado lleva la ciencia a comunidades indígenas.

Redes

*El director general de CONFÍE, Dr. Carlos Karam Quiñones, encabeza la inauguración del museo itinerante Ciencia en Movimiento en Mochicahui, El Fuerte, el cual durante una semana recibirá a 2000 mil estudiantes

Material Audiovisual
https://drive.google.com/drive/folders/1hHynUd3hptDzCKfUO0rLAi1w8Grg83s8

https://drive.google.com/file/d/1yx9grSxrOkKRa7SNrbmJCRmcSl4O8gRD/view?usp=sharing

Mochicahui, El Fuerte, Sinaloa, 29 de septiembre de 2025. A través del Centro de Ciencias de Sinaloa, el Gobierno del Estado lleva la ciencia a comunidades indígenas, puntualizó el director general, Dr. Carlos Karam Quiñones, al inaugurar acompañado de la síndica procuradora, Mayra Lilian Osorio Armenta, en representación del presidente municipal de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega, el museo itinerante Ciencia en Movimiento en esta comunidad de pueblos originarios, asentamiento de la cultura yoreme.

“Ahora le apostamos al tema de la ciencia para solucionar los grandes problemas del mundo. Por eso nosotros traemos Ciencia en Movimiento porque es una muestra pequeña, modesta, pero representativa de lo que tenemos en CONFÍE, en el Centro de Ciencias, y que traemos con mucho gusto a Mochicahui, y lo más bonito de la semana de Ciencia en Movimiento no son mis palabras, no es la inauguración, es cuando ustedes disfrutan la visita a todos nuestros módulos”, expresó.

En la ceremonia inaugural realizada en la escuela primaria Gral. Ángel Flores, con una nutrida y alegre asistencia de alumnas, alumnos y docentes, desde preescolar hasta preparatoria, el titular de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica del Estado de Sinaloa señaló que Ciencia en Movimiento está integrado por los módulos Museo Interactivo, Planetario Móvil, Laboratorio Itinerante, Rally Anatómico, Magia de la Ciencia, De Película en la Ciencia, La Cochinilla y Energías Renovables.

Destacó que en el Museo Interactivo los visitantes pueden disfrutar de los aparatos clásicos del Centro de Ciencias de Sinaloa: la Cama de Clavos, Generador de Van de Graaff, Esfera de Plasma, Esqueleto en Movimiento, Como miran los animales, Vuela (espejo antigravedad), Torres de Hanoi, Ventilador de Bernouilli, Tornillo, Observando los giros, Disco de Benham y Giroscopio.

La declaratoria inaugural correspondió a la síndica procuradora, Mayra Lilian Osorio Armenta, quien invitó a las niñas, niños, jóvenes y familias a disfrutar y aprovechar mucho Ciencia en Movimiento porque es una oportunidad para acercarse al conocimiento y la ciencia.

El museo itinerante está abierto al público desde el domingo 28 de septiembre y culminará el próximo viernes 3 de octubre, previéndose la asistencia 2000 estudiantes de 20 escuelas provenientes de 17 comunidades.


Redes