
Exhortamos al Gobierno del Estado a consolidar una agenda de desarrollo regional visionaria, basada en la identificación y fortalecimiento de polos productivos con potencial de crecimiento y alineación efectiva de proyectos estratégicos: Dip. Víctor Antonio Corrales Burgueño.

Desde esta tribuna, el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense, la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñonez y un servidor, hemos reiterado que Sinaloa tiene ante sí una coyuntura relevante; El Plan México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, abre una ventana estratégica para fortalecer el desarrollo económico nacional desde las regiones. Aprovechar esta oportunidad implica actuar con visión, articulando políticas públicas claras y con enfoque territorial, señaló el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño.
Según el Índice de Competitividad Estatal 2025, Sinaloa se encuentra en la posición número 16 a nivel nacional, justo en la mitad del tablero, situación que nos permite reconocer avances importantes, pero también aceptar con responsabilidad los desafíos que aún enfrentamos.
Dentro de nuestras fortalezas destaca el área de Sociedad, Medio Ambiente, donde ocupamos el sexto lugar, reflejando avances en educación, salud y movilidad social y también el subíndice de Infraestructura, en noveno lugar nacional, que evalúa positivamente nuestra capacidad en sectores estratégicos como transporte, telecomunicaciones y financiero.
La caída del subíndice Innovación y Economía, donde descendimos del lugar 15 al 20 en solo un año, señala la falta de capacidad para generar conocimiento, invertir más en ciencia y tecnología, y participar en sectores económicos de alto valor agregado.

Desde el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense, en voz de la Diputada Angélica Diaz Quiñonez y un servidor, sostenemos que, es importante resaltar que uno de los principales desafíos según esta evaluación, consiste en mejorar las condiciones laborales y apostar por la formación continua para hacer más atractivo nuestro estado al talento joven frente a los rezagos identificados en el Índice de Competitividad Estatal, Sinaloa debe fortalecer sus activos locales para convertirse en un polo de atracción de talento, inversión y conocimiento.
Por ello, exhortamos al Gobierno del Estado y a los gobiernos municipales a consolidar una agenda de desarrollo regional visionaria, basada en la identificación y fortalecimiento de polos productivos con potencial de crecimiento, la alineación efectiva de proyectos estratégicos desde el orden estatal y municipal, será fundamental para transformar nuestro potencial en resultados tangibles.
Desde esta tribuna reiteramos nuestro compromiso para que Sinaloa avance hacia un desarrollo económico equilibrado, con visión productiva, pero sobre todo con profundo sentido social.

Más historias
“En Ahome trabajamos para garantizar espacios libres de violencia contra las mujeres”: Antonio Menéndez.
CON LAS BRIGADAS DEL BIENESTAR LLEVAMOS APOYOS Y PROGRAMAS PARA LAS FAMILIAS.