24 de septiembre de 2025

Ocho Columnas Portal

Verdad y Justicia

Conmemoran el 160º Aniversario de la muerte del Gral. Antonio Rosales.

Redes

MATERIAL AUDIOVISUAL
https://drive.google.com/drive/folders/1PVXA_GsVM9YTIOIQfBCzDffprOItx-32?usp=drive_link

• A nombre del Gobernador Rubén Rocha Moya, la Secretaria de Educación, Gloria Himelda Félix Niebla, presidió el acto cívico en su honor

Culiacán, Sinaloa, a 24 de septiembre de 2025.- Con la representación del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, presidió esta mañana el acto cívico conmemorativo por el 160 Aniversario del fallecimiento del General Antonio Rosales, realizado en la Plaza Cívica de la Unidad Administrativa de Gobierno del Estado 

En el acto conmemorativo estuvieron presentes la Dip. Sthefany Rea Reátiga, Presidenta de la Comisión de Cultura y Artes del Congreso del Estado; Mgdo. Jesús Iván Chávez Rangel; el Capitán 1.º de Infantería Juan Carlos Moreno Alvarado, representante de la 9/a. Zona Militar; Capitán 2/o, de la Fuerza Aérea, José Alberto Arroyo Simón, representante de la Base Aérea Militar No. 10 en Sinaloa; además de otras autoridades, así como cronistas e historiadores de la entidad.

Durante estas actividades, fue izada la bandera a media asta, con honores de ordenanza, y se cantó el Himno Nacional Mexicano, tras lo cual las autoridades civiles y militares se trasladaron a la plazuela Álvaro Obregón, a un costado de la Catedral de la capital sinaloense, para montar una guardia de honor en el monumento a Antonio Rosales, quien, al frente de 264 soldados mexicanos, derrotó al Ejército Francés en la Batalla de San Pedro, Navolato, en diciembre de 1864.

José Antonio Abundio de Jesús Rosales Flores, su nombre completo, nació el 11 de julio de 1822 en Juchipila, Zacatecas, donde hizo sus primeros estudios, para luego continuarlos en el Seminario de Guadalajara. Sin embargo, los interrumpió al alistarse en la Guardia Nacional en 1846, ante el conflicto armado contra Estados Unidos.

Posteriormente participó en la Guerra de Reforma y en la Segunda Intervención Francesa en México, y durante estos conflictos fue nombrado Gobernador del Estado de Sinaloa en 1864.

Antonio Rosales es considerado uno de los héroes más importantes en la historia de Sinaloa, especialmente por su papel en la Batalla de San Pedro, un evento crucial ocurrido el 22 de diciembre de 1864. Su valentía y liderazgo durante este periodo lo consolidaron como un símbolo de defensa y resistencia en México, en un tiempo de invasión y luchas internas.

“Entre morir y ser esclavo, no puede titubear un alma elevada”, manifestó el héroe epónimo de Culiacán, quien falleció en 1865, al encabezar la defensa de Álamos, Sonora.


Redes