3 de noviembre de 2025

Ocho Columnas Portal

Verdad y Justicia

Conferencia «Mujeres Sinaloenses: Construcción de las Presencias Femeninas» destaca el papel femenino en la sociedad.

Redes

En el marco del Día Internacional de la Mujer , la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) , a través de la Unidad de Bienestar Universitario , llevó a cabo la conferencia titulada «Mujeres sinaloenses: construcción de las presencias femeninas» , impartida por la Dra. Belinda Espinoza Cázares .

El evento, realizado este martes 11 de marzo, reunió a estudiantes, docentes, administrativos y personal de apoyo de las áreas de Trabajo Social , Medicina , Nutrición y Gastronomía , así como de Ciencias de la Educación , quienes se dieron cita para reflexionar sobre el papel de las mujeres en la sociedad y los desafíos que aún enfrentan.

Durante su intervención, la Dra. Sofía Angulo Olivas , directora de la Unidad de Bienestar Universitario, destacó la importancia de reconocer los logros de las mujeres a lo largo de la historia, mencionando su determinación y valentía, quienes rompieron barreras en sus respectivos contextos sociales y culturales.

Asimismo, la funcionaria universitaria hizo un llamado a los jóvenes estudiantes a seguir preparándose con profesionalismo y responsabilidad, enfatizando que la educación es clave para abrir puertas y generar cambios significativos en la sociedad.

En el evento asistieron presentes autoridades universitarias como la Dra. Gloria Camacho Bejarano , directora de la Facultad de Trabajo Social ; el Dr. Luis Alberto González García , director de la Facultad de Medicina ; la MC. Daniela Gutiérrez Amarillas , directora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía ; y la Dra. Laura Alicia Ruiz López , directora de la Facultad de Ciencias de la Educación .

Con este tipo de actividades, la Unidad de Bienestar Universitario reafirma su compromiso de generar espacios de reflexión e inspiración que fortalezcan el desarrollo personal y profesional de las mujeres universitarias, promoviendo una sociedad más justa, equitativa y solidaria.


Redes