
- Acuerdan la Secretaría de las Mujeres y Vialidad y Transportes medidas para mejorar la prevención y condiciones de seguridad en los autobuses
Por instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya, la Dirección de Vialidad y Transportes (DVYT) continuará la ejecución de acciones específicas para mejorar las condiciones de seguridad para las mujeres en el transporte público de Sinaloa, e incluirá en la capacitación de los conductores materias relativas a la lucha contra la violencia y los derechos de la mujer.

De visita en las oficinas de Vialidad y Transportes, Ana Chiquete, titular de la Secretaría de las Mujeres (SM) y Rosa Elena Millán Bueno, subsecretaria, plantearon ante el director Marco Antonio Osuna Moreno algunas propuestas de acciones conjuntas en favor de las mujeres de Sinaloa. En la reunión, el funcionario estuvo acompañado por la subdirectora de Vialidad, Velina Lucía Medina Palazuelos.

Ana Chiquete comentó que la Alerta de Género declarada por la Secretaría de Gobernación para Sinaloa en el año 2017 incluyó medidas a adoptar en el transporte público, a lo cual da seguimiento.
Osuna Moreno refirió que desde el momento en que recibió su nombramiento como titular de la dependencia recibió instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya para proseguir la implementación de estas medidas de prevención y protección a la integridad de las niñas y las mujeres.
Informó que en Culiacán se han instalado video cámaras y botones de pánico en alrededor del 80% de los autobuses en servicio, y en el 90% de las unidades se ha sustituido el uso de luces de colores en el interior con la instalación de luz blanca, a fin de prevenir hechos delictivos, violencia sexual y accidentes durante el ascenso y descenso de pasajeros, sobre todo de adultos mayores, y se prohíbe también –ahora- el uso de cortinas; con estas y otras medidas adoptadas, estimó, en Culiacán se registra un avance de 90% en el plan de prevención en proceso de ejecución.

Refirió enseguida la celebración reciente de un convenio con Conalep, que en breve se replicará con el sistema COBAES, para ofrecer cursos de educación, seguridad vial y manejo a jóvenes de entre 16 y 18 años de edad aspirantes a obtener aspirantes licencia de conductor por primera vez o de aprendiz, a quienes extenderá una certificación útil para adquirir ágilmente la licencia.
Ana Chiquete propuso al titular de la DVYT incluir capacitación en materia de violencia contra mujeres durante los cursos brindados a conductores para la renovación de gafetes de aptitud, lo que aprobó de inmediato Osuna Moreno, quien incluso ofreció que tal capacitación deberá ser recibida por todo el personal que labora en la DVYT.
Durante el encuentro, las funcionarias de la SM expusieron la necesidad de ofrecer en los autobuses urbanos asientos color rosa para uso exclusivo de las mujeres, mientras el director de Transportes sugirió que la Secretaría expida los certificados “autobús libre de violencia” a las unidades que acrediten la observación de las medidas de seguridad enunciadas y la debida capacitación de sus conductores.


Más historias
Participa el Rector Jesús Madueña en la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior para la Transformación de México, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Síndicos recibirán 1mdp para obras prioritarias en sus comunidades, antes de fin de año