23 de septiembre de 2025

Ocho Columnas Portal

Verdad y Justicia

Redes

El 7 de Junio es el Día de la Libertad de Expresión; esencial la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa.

“El PAS reconoce la creación de una fiscalía especializada en delitos contra periodistas y personas defensoras de derechos humanos”: Dip. Angélica Díaz Quiñonez.


El Día de la Libertad de Expresión celebrada el 7 de junio, permite expresar ideas, opiniones y pensamientos libremente, sin temor a represalias, censura o restricciones indebidas, la libertad de expresión es esencial para la participación ciudadana, el control del poder público y el fortalecimiento de una sociedad democrática, sin ella, no puede haber un debate informado, rendición de cuentas ni elecciones libres, manifestó la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñonez del Partido Sinaloense.


Este derecho abarca tanto la posibilidad de emitir y difundir opiniones e ideas como la de buscar, recibir y compartir información. La libre manifestación de las ideas y el acceso a una información veraz y oportuna son pilares para consolidar la democracia, fortalecer las instituciones y construir una sociedad participativa justa y en paz.


Para el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense, es de suma importancia distinguir entre libertad de expresión y libertad de prensa. La primera es un derecho individual que garantiza el libre pensamiento y su expresión. La segunda se refiere a la posibilidad de publicar información sin censura previa, generalmente vinculada al ejercicio profesional del periodismo y los medios de comunicación.


Desde el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense, reconocemos que esta 65 legislatura tiene al menos dos tareas urgentes en materia de libertad de expresión. Primero, la creación de una fiscalía especializada en delitos contra periodistas y personas defensoras de derechos humanos con autonomía y capacidad operativa y de investigación. Para lo cual, el Partido Sinaloense, desde junio de 2022, tiene presentadas ante este Honorable Congreso dos iniciativas que coinciden con las peticiones que han hecho las Asociaciones de Periodistas en demanda de que se cumpla con lo establecido en el artículo cuarto transitorio de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa y la actualización del marco legal en materia de transparencia y acceso a la información pública.


Para el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño y una servidora, estos temas no admiten indiferencia ni postergación. Convocamos a todas las fuerzas políticas representadas en este Congreso a actuar con responsabilidad y compromiso. Está en nuestras manos asegurar que Sinaloa sea una entidad garante de la libertad de expresión y del derecho a la información.
Que ninguna voz sea silenciada, que toda verdad tenga eco.


Redes